JUDO
CLUB
PALENCIA
INICIO
23/03/2014. "AUTONÓMICO SENIOR VALLADOLID."
BRILLATE ACTUACIÓN DE NUESTROS JUDOCAS, DOS OROS UNA PLATA Y DOS BRONCES.
Esta mañana se celebraba, como viene siendo habitual, en el pabellón Pilar Fernández de Valladolid, el campeonato autonómico senior de judo en el que tenían cabida todos los yudocas nacidos antes del 1 de enero del 2000.
Florentino García (Tino) acudía a este evento encabezando la expedición de Judo Club Palencia con seis yudocas Yolanda Alonso Vivas, Henar Riesgo, Aitor y Víctor Alonso Vivas, Rafael Arroyo y Javier Aguado; y Elisa y Rubén García De Castro designados como parte del equipo arbitral de la competición.
Pasadas las diez de la mañana y después de los controles previos de peso daba comienzo la competición siendo nuestras dos féminas las que inauguraban el torneo. En este peso eran cuatro las candidatas al titulo de campeona absoluta teniéndose que enfrentar cada una con las tres restantes. Yoli y Henar eran las primeras en pasar por el tatami enfrentándose entre si y ofreciéndonos un bonito duelo en el que Henar se imponía por inmovilización a su compañera de equipo. Yoli, a la que sus estudios la mantienen alejada de los entrenamientos, conseguía vencer en su siguiente combate ante la yudoca salmantina mediante técnica de oro después de que el crono descontase los cuatro minutos que tenia estipulado cada combate. Ante la otra rival burgalesa no conseguía imponerse teniéndose que conformar con la tercera posición y no pudiendo revalidar el titulo de campeona senior con el que se alzó el pasado año. Por su parte Henar, que era la benjamina de la expedición (1998), no tenía ninguna dificultad en deshacerse de sus rivales. Ante la yudoca salmantina se tomaba la revancha ya que esta yudoca relegaba hace pocas semanas a la palentina a la segunda plaza en el autonómico júnior. Desde el principio tomaba el control del combate y un wasari y posterior inmovilización la daban la victoria. Con la yudoca burgalesa volvía a demostrar su dominio y una contra de Henar mandaba a su rival directamente al tatami proclamándola vencedora.
En chicos Víctor Alonso empezaba la competición muy fuerte imponiéndose ante un rival del club maristas de Valladolid. El segundo combate le enfrentaba a un fortísimo rival búrlales ante el que nada podía hacer. En el siguiente combate se enfrentaba en repesca a un representante charro al que en poco más de treinta segundos mandaba contra el tatami en un espectacular ippon. En el cruce para el pase a la final su rival volvía a ser otro durísimo yudoca del club elite de Burgos ante el que conseguía adelantarse con un espectacular uchi-mata. Una pena que esta acción no se convirtiera en ippón porque el siguiente ataque del búrlales mandaba a Víctor contra la lona privándole de disputar la final. En la lucha por el tercer puesto volvía repetir su técnica de uchi-mata consiguiendo la victoria por ippon.
Por su parte Aitor, el pequeño de los tres hermanos Alonso Vivas que hoy competían no tenía mucha suerte, caía en el primer combate ante un rival segoviano que no conseguía alcanzar la semifinal, lo que privaba a Aitor de entrar en la repesca.
En menos de 60 kilos volvían a coincidir dos de nuestros yudocas Javier Aguado y Rafael Arroyo tocándoles a cada uno en una de las dos tablas.
Javi Aguado se enfrentaba en primer lugar a un yudoca vallisoletano al que se imponía con gran solvencia. En su segundo pase por el tatami su rival era uno de los jóvenes burgaleses al que ganaba mediante un vistoso kata-guruma. En el cruce para el acceso a la final el rival era otro yudoca pucelano que le ponía las cosas muy dificiles. Una inmovilización de su rival, de la que conseguía salir a falta de escasos segundos para el ippón, estaba a punto de privar a Aguado de la final. Con el crono casi en el final del tiempo y el marcador en contra Javi llevaba a su rival a una esquina del tatami y le marcaba otro de sus espectaculares ippones consiguiendo el pase a la final.
En la otra tabla nuestro otro yudoca Rafa Arroyo seguía un camino paralelo al de su compañero. El primer combate le enfrentaba a un yudoca búrlales y dos Wa-saris le daban su primera victoria. El siguiente rival era un representante vallisoletano del que le costaba un poco mas pero tamben conseguía deshacerse. En el cruce para el pase a la final se enfrentaba a otro yudoca búrlales que venia de la repesca y al que eliminaba con un efectivo morote. La final estaba servida entre los dos representantes palentinos. Un duelo muy igualado en el que casi al final del tiempo reglamentario Javi Aguado se imponía a su compañero con un fantástico ippòn.
Excelente el balance para judo club Palencia que con seis yudocas repartidos en solo cuatro pesos proclamaba dos campeones autonómicos absolutos Henar Riesgo (-57kg) Y Javi Aguado (-60kg), un segundo para Rafa Arroyo (-60kg) y dos terceros puestos para Yolanda Alonso (-57kg) y Víctor Alonso (-81kg). Nuestros dos campeones ya tienen plaza en el equipo autonómico para representar a castilla-león en la fase sector oeste que se celebrará el próximo 12 de Abril el Lugo.
El pasado miércoles día 23 siendo festivo en nuestra comunidad se aprovechaba para celebrar en el pabellón vallisoletano Pilar Fernández, el campeonato autonómico de judo en categorías infantil (nacidos en los años 2000 y 2001) y cadete (nacidos entre 1997 y1999).
La jornada vespertina estaba dedicada a los cadetes y en esta categoría judo club Palencia acudía a la cita con un total de seis yudocas. Henar Riesgo (-57 kg.) y Andrea Fernández (-63 kg.) eran las dos féminas de esta expedición, y los representantes masculinos eran José Miguel Lendinez (-55 kg.), David Graña (-60 Kg.) Valentín Bolborici (-66Kg.) y Guillermo Rodríguez (-73 kg.)
El primero en pasar por el tatami era José Miguel Lendinez, cadete de primer año y uno de los benjamines de la categoría, que en su primer combate se enfrentaba a uno de los rivales más fuertes, un yudoca salmantino que se alzaría con la victoria final. En la repesca tampoco tenía mucha suerte y en esta ocasión caía ante el tercer clasificado de la competición.
En el siguiente peso el representante palentino era David Graña, yudoca al que diversos problemas de salud le han tenido apartado de los entrenamientos, pero que conseguía cuajar la que seguramente sea de momento su mejor competición. En su primer combate se enfrentaba a uno de los dos representantes segovianos imponiéndose David con mucha facilidad. En su segundo enfrentamiento el rival volvía a ser otro segoviano del que se deshacía con un fantástico ippon. El siguiente combate le enfrentaba con Cesar Sordo yudoca afincado actualmente en Valladolid pero que empezó su andadura en el judo como compañero de David en judo club Palencia. David no podía imponerse a su rival y perdía el pase directo a la semifinal. En repesca se enfrentaba a uno de los representantes charros al que vencía y lograba meterse en la otra semifinal. En semis el rival era otro de los favoritos para la victoria, pero David rompía los pronósticos y marcaba otro de sus espectaculares ippones que le colocaban en la final. Esta final la disputaba de nuevo con Cesar al que conseguía coger en una acción de suelo y apunto estaba de vencer por estrangulación, pero un “mate” del arbitro lo impedía. El vallisoletano se imponía en el combate dejando a David con la segunda plaza y la satisfacción de haber realizado un campeonato excelente.
En 66 kilos el representante palentino era Valentín Bolborichi. En el primer encuentro se enfrentaba con el que sería vencedor de la prueba y no podía superarle. En la repesca tampoco lograba imponerse a su rival.
Guillermo Rodríguez era el último de los chicos. En el primer combate se imponía a uno de los yudocas vallisoletanos y en el segundo caía ante uno de los representantes segovianos para la sorpresa de sus seguidores. En la repesca tampoco tenía mucha fortuna.
En chicas Andrea Fernández se enfrentaba en primer lugar a la representante leonesa ante la que caía por la puntuación después de agotar el tiempo reglamentario. El segundo combate la enfrentaría a una rival Soriana a la que se impondría por un bonito ippom de “ogoshi”.
La última representante cadete era Henar Riesgo que en su primer combate se tenía que medir ante una de las rivales locales de la que se deshacía por dos wasaris. La siguiente oponente era en este caso una de las cuatro representantes burgalesas a la que eliminaba al mostrarla el árbitro cuatro shidos por acciones antirreglamentarias. El pase a la primera semifinal se lo jugaba ante la representante salmantina ante la que se imponía por un wasari al final del tiempo reglamentario. El pase a la final se lo jugaba ante otra burgalesa con la que agotaba el tiempo y ganaba de nuevo por sanciones de su rival. En la final se volvía a enfrentar a la yudoca salmantina y otra vez el reloj descontaba los cuatro minutos de tiempo establecidos dando una vez mas a Henar la victoria las sanciones de su oponente, proclamándose campeona autonómica cadete y siendo este su segundo campeonato, justo un mes después de proclamarse campeona en categoría absoluta.
Por la tarde llegaba el turno de los infantiles. En esta categoría cuatro eran los yudocas palentinos. En chicas Lara Alonso en más de 63 kilos se encontraba en un campeonato sin adversarios por lo que se proclamaba campeona de la categoría.
Alba Riesgo Fraile era la otra representante fémina de la tarde y se la presentaba una competición dura. El primer combate la enfrentaba a una yudoca vallisoletana a la que vencía de ippoon. En su segundo paso por el tatami la rival era una dura oponente leonesa que mandaba dos veces contra tatami a Alba con sendos wasaris que le otorgaban la victoria. En la repesca Alba se enfrentaba a una de las yudocas burgalesas a la que conseguía lanzar al suelo e inmovilizar los veinte segundos de rigor que la daban una nueva victoria y ánimo para seguir con la competición. En semifinales la rival era otra de las yudocas burgalesas y una de las favoritas para la victoria. Ante esta dura rival la yudoca palentina se crecía plantándola cara y consiguiendo otra inmovilización que le daba el pase a la final. Su remontada en la repesca la enfrentaba en la final ante la misma yudoca leonesa ante la que había perdido anteriormente y en esta ocasión un efectivo ippon de la palentina con solo cuarenta segundos de combate la proclamaba campeona de Castilla-León en su primer año de participación en esta competición.
En categoría masculina la sorpresa la protagonizaba Alonso García Matia en-50 kilos. En el primer combate se enfrentaba a un yudoca burgalés al que mantenía controlado todo el combate y conseguía vencer. Su segundo rival era otra vez de tierras del Cid, en un descuido de su rival le consigue llevar al suelo e inmovilizar consiguiendo su segunda victoria. El tercer combate le realizaba ante otro yudoca búrlales y el resultado volvía a ser el mismo victoria para Alonso que se colaba en la final de su peso. La lucha por el oro le enfrentaba en esta ocasión a un yudoca leones mas fuerte que los anteriores pero la táctica volvía a ser la misma llevar el control del combate con entradas continuas y en apenas medio minuto de combate una de estas se convertía en un esplendido ippon que le alzaba como campeón castellano-leones de su categoría.
El último representante infantil era Cristian Barcenilla Nava en menos de 46 kilos. Su primer rival era un yudoca segoviano al que tardaba quince segundos en lanzar al tatami con un efectivo y contundente ippoon. El segundo rival era un yudoca búrlales del que Cristian se deshacía con otro ippoon de “tani otoshi”. En el tercer combate se encontraría ante un yudoca vallisoletano ante el que nada podría hacer perdiendo las opciones del oro. En la lucha por el mejor de los bronces una lesión en un codo le obligaba a abandonar.
Buen balance para los discípulos de Rubén y Florentino que en categoría infantil subían todos al podium consiguiendo tres campeones autonómicos y en cadete conseguían otra campeona regional y otros dos segundos puestos.
Estos cuatro campeones autonómicos, Alonso García Matia, Lara Alonso Vivas y las dos hermanas Henar y Alba Riesgo Fraile formaran parte de la selección castellano leonesa que participará en el campeonato de España de judo infantil y cadete que tendrá lugar en Leganes entre los días 9 y 11de Mayo.
23/04/2014. "AUTONÓMICO CADETE E INFANTIL VALLADOLID."
BRILLATE ACTUACIÓN DE NUESTROS JUDOCAS, CON CUATRO OROS DOS PLATAS Y UN BRONCE.