JUDO
CLUB
PALENCIA
INICIO
04 AL 05/01/2014. "COPA ESPAÑA BURGOS CADETE Y TORNEO REYES ALEVÍN Y BENJAMÍN."
GRAN ACTUACIÓN DE LOS ALEVÍNES Y BENJAMÍNES.
20/12/2013. "IV JORNADAS DE TECNIFICACIÓN JUDO CLUB PALENCIA."
Como en años anteriores y en víspera de Nochebuena se celebraban en el Pabellón Deportivo "Mariano Haro" de nuestra Ciudad las IV Jornadas de Tecnificación de Judo , organizada por el Judo Club Palencia.
Una cita para la que estaban convocados los deportistas del club para efectuar todos juntos un entrenamiento en el que compartir sus experiencias. Acudieron los yudocas que entrenan normalmente en La Ensenada, los más pequeños que están repartidos por diversos colegios, los veteranos que estudian fuera de Palencia, y la clase de adultos, algunos de ellos padres de pequeños yudocas y otros que se ejercitan fuera de la competición.
La tarde constó de diversas actividades, incluida una clase de Judo y una gran exhibición de los más pequeños.
Como en años anteriores al final de la exhibición aparecio Papa Noel, con regalos y caramelos para todos.
Una nueva jornada de Judo y hermanamiento volviendo a demostrar que continuamos con mucha ilusión y ganas para que siga creciendo el Judo en Palencia.
El pasado sábado se celebraba en las instalaciones del pabellón polideportivo “José Luís Talamillo” de Burgos el primer evento importante del año catalogado como “copa de España” para la categoría cadete, chicos y chicas con edades comprendidas entre los 15 y los 17 años.
Judo club Palencia acudía a la cita con un total de siete competidores inscritos. En categoría femenina sus dos participantes eran Henar Riesgo en menos de 57 kilos y Andrea Fernández en menos de 63kg, y en categoría masculina José Miguel Lendinez en menos de 50 kilos, David Graña y Valentín Bolborici en menos de 60 kilos, Carlos Lendinez en menos de 66 kilos y Guillermo Rodríguez en menos de 73 kilos.
El balance no fue nada bueno ya que solo dos de ellos lograron puntuar con vistas al ranking del año actual. Los mejores resultados los obtuvieron Andrea Fernández y Guillermo Rodríguez, que gano cuatro combates y termino desafortunadamente en los momentos de la verdad cuando estaba a punto de haber subido al podium. Andrea libraba el primer combate y ganaba el segundo colándose igual que su compañero Guillermo entre los ocho finalistas. Los dos yudocas seguían un camino paralelo perdían el pase a semifinales y volvían a caer en la repesca teniéndose que conformar con una séptima posición que les otorgaba los últimos puntos que se repartían para el ranking nacional.
José Miguel y Valentín, que son este año debutantes en la categoría, perdían el primer combate y no conseguían entrar en la repesca.
David Graña caía en su primer enfrentamiento y vencía después en el primer cruce de la liga de repesca para caer eliminado en el siguiente.
Carlos Lendinez y Henar Riesgo se imponían a sus rivales en su primer paso por el tatami perdiendo en el segundo y en la repesca.
El domingo aprovechando el montaje realizado para la copa de España Cadete se realizaba el primer torneo de Reyes para categoría infantil y benjamín.
Judo Club Palencia contaba con una docena de yudocas inscritos para esta competición que fueron los encargados de llenar al club de alegrías y trofeos. Nada menos que ocho oros, tres platas y un bronce se trajeron para casa los peques del club.
En categoría alevín nacidos en 2002 y 2003 los resultados fueron los siguientes:
Alejandro Diez Urcaregui campeón en menos de 34 kilos, Mario Cabezudo Nieto campeón en menos de 38 kilos, Diego Castro Esteban campeón en menos de 47 kilos, Helena Obispo campeona en menos de 38 kilos y Víctor Andrés subcampeón en menos de 30 kilos.
En categoría benjamín, yudocas con 9 y 10 años resultaron campeones Malena Castro Esteban en menos de 26 kilos, Adriana Cabezudo en menos de 30 kilos, Claudia Reque Junco en menos de 34 kilos y Matei Petru Bolborici en menos de 38 kilos.
Fernando Risco en menos de 30 kilos y Jorge Tenrero en menos de 42 kilos fueron subcampeones y Alejandro Jalón en menos de 30 kilos obtuvo la medalla de bronce.
Un balance extraordinario ya que todos nuestros representantes subieron al podium mostrando el entusiasmo que el club tiene depositado en esta nueva generación que viene pegando fuerte prácticamente desde que empezaron a competir, lo que demuestra la raza de competidores que atesoran. Hacer de ellos grandes campeones será tarea de sus técnicos.
02/02/2014. "AUTONÓMICO JUNIOR VALLADOLID."
BRILLATE ACTUACIÓN DE NUESTROS JUDOCAS, TRES PLATAS Y UN BRONCE.
Este domingo día dos de febrero se celebraba en Valladolid el campeonato autonómico de judo en categoría sub.-21 en el pabellón Pilar Fernández como viene siendo habitual en estas últimas ediciones. A esta cita podían acudir yudocas de los distintos clubes castellano-leoneses nacidos entre los años 1994 a 1999. Casi un centenar de yudocas entre chicos y chicas pasaban a partir de las ocho de la mañana el pertinente control de peso con el que se daba inicio la jornada. Esta competición proclama a los campeones autonómicos en categoría júnior, y les da el pase para competir en el sector norte que tendrá lugar el próximo 8 de marzo en Santander.
Judo club Palencia acudía con cinco yudocas a esta prueba, Andrea Fernández (1997) y Henar Riesgo (1998) eran las representantes femeninas, y Guillermo Rodríguez (1999) David Graña (1998) e Ismael Domingo (1994) completaban la joven representación palentina.
El balance, sin ser todo lo exitoso que se pretendía, no estaba nada mal. Tres representantes palentinos se clasificaban para disputar la final, aunque ninguno de ellos lograba hacerse con la victoria, teniéndose que conformar con los segundos puestos y un tercero clasificado era el resultado de este campeonato para la expedición palentina.
En chicas Andrea Fernández (-63kg) perdía el primer combate por acumular cuatro shidos, y como segunda de su tabla se enfrentaba a la primera de la otra. El cruce la enfrentaba a una dura oponente salmantina de la que se deshacía antes de finalizar el tiempo reglamentario. La final la enfrentaba ante una yudoca leonesa ante la que no podía imponerse.
Henar Riesgo (-57kg) se enfrentaba en su primer combate a una de las yudocas salmantinas. El enfrentamiento transcurría bastante igualado hasta que a falta de 20 segundos a nuestra yudoca le marcaban un yuko y sin tiempo material para dar la vuelta al marcador, se encontraba con el combate perdido. En su segundo paso por el tatami la rival era vallisoletana, pero en esta ocasión Henar conseguía imponerse a su rival por dos wasaris, lo que a clasificaba como segunda de su tabla para la ronda siguiente y la enfrentaba a la primera de la otra tabla. En su tercer combate se tenía que enfrentar a una yudoca burgalesa a la que también se imponía por otros dos wasaris sin dejar que el reloj descontara los tres minutos de combate. La final la volvía ha enfrentar con la yudoca salmantina del primer combate. Un ataque mal finalizado de la palentina lo aprovechaba su oponente para realizar una contra y mandar a Henar contra el tatami perdiendo la posibilidad de revalidar el titulo del pasado año.
En categoría masculina David Graña perdía su primer combate ante Cesar Sordo, yudoca afincado en Valladolid y con el que compartió durante varios años los entrenamientos en judo club Palencia. Cesar no llegaba a la final y David perdía las opciones de entrar en la repesca.
Guillermo Rodríguez (-73kg) se enfrentaba en su primer combate con un yudoca búrgales al que eliminaba al conseguir anotarse dos wasaris. El segundo paso por el tatami enfrenta nuestro representante con un yudoca salmantino al que no logra imponerse. La repesca enfrenta a Guillermo con otro de los representantes burgaleses y en esta ocasión nuestro yudoca consigue alzarse con la victoria. El pase para poder disputar la final llevaba a Guillermo a volver a enfrentarse con otro de los yudocas burgaleses y en esta ocasión poco podía hacer ante un rival tres años mayor que el y que seria el vencedor absoluto de la categoría.
Ismael domingo (-81kg) era el mayor de los representantes palentinos y en un año en que los estudios le mantienen alejado de los entrenamientos conseguía hacer valer su experiencia y buen hacer y alzarse con la segunda posición. Libraba el primer combate y en el segundo se enfrentaba a otro yudoca llegado de tierras burgalesas al que lograba imponerse con claridad. Su siguiente oponente llegaba de la repesca y se presentaba como un rival duro, un wasari de cada uno indicaba lo igualado del combate hasta que Ismael lograba inmovilizar a su rival sumando un nuevo wasari que le otorgaba la victoria y el pase a la final. En el combate por el titulo de campeón autonómico no lograba imponerse su rival salmantino y tenia que conformarse con el segundo puesto.
Enhorabuena para yudocas y técnicos al conseguir colocar en el podiun a cuatro de los cinco representantes que seguro que continuando con trabajo y esfuerzo en breve se convertirán en victorias absolutas.