JUDO
CLUB
PALENCIA
judo_palencia030006.gif judo_palencia030010.jpg
INICIO
judo_palencia030007.gif judo_palencia030007.gif judo_palencia030006.gif
27/04/2014. "IX TORNEO JUDO PROMOCIÓN C.A.E.P. SORIA"
EXCELENTE ACTUACIÓN DE NUESTROS JUDOCAS MAS PEQUEÑOS
     El pasado domingo día 27 se celebraba en la ciudad de Soria el noveno campeonato de promoción CAEP. En el pabellón polideportivo de los pajaritos a partir de las diez de la mañana las categorías sub.15, sub.13, sub.11, sub.9 y sub.7 se disputaban los diferentes podium.
     Judo Club Palencia como todos los años acudía a la cita con un total de 32 yudocas. En Categoría infantil (13 y 14 años) Alba Riesgo la reciente campeona regional en menos de 52 kilos se haría con la medalla de oro. Lara Alonso y Alonso García también campeones regionales recientemente se alzaban con la medalla de plata, Cristian Barcenilla que también estaba inscrito no pudo participar por haberse lesionado en el campeonato regional donde obtuvo la medalla de bronce. En esa misma categoría infantil inscribíamos a Diego Castro a pesar de ser todavía alevín, pero dado su nivel competitivo que esta por encima de chicos de su edad, compitió en una categoría superior disputando la final y consiguiendo la medalla de plata.
     En categoría alevín (11 y 12 años), Mario Cabezudo y Alejandro Diez resultaban campeones en sus respectivos pesos. Víctor Andrés, Asier Martín y Andrea Torre fueron medalla de plata e Iván García fue medalla de bronce.
     En categoría benjamines (9 y 10 años) Matei Petra Bolbrici, Malena Castro, Adriana Cabezudo, Claudia Reque y Alejandro Jalón resultaron campeones cada uno en sus respectivos pesos. Fernando Risco fue medalla de plata y Ahinara Alonso medalla de bronce. Ruth García no obtuvo medalla al no pasar la liga y perder sus combates.
     En pre-benjamines (7 y 8 años) Iker Alario, Pablo Torre, Marina Jalón, Ahinara Paredes y Héctor Somboro se proclamaban campeones en su peso; Juan Garcia y Daniel Soto medalla de plata y Helena Romanos medalla de bronce. En esta categoría teníamos inscrito a Aitor Martín, pero como pasara antes con Diego Castro, lo subíamos a competir con la categoría superior ya que aunque solo tiene seis años compite de una forma increíble consiguiendo disputar la final a su compañero de equipo Alejandro Jalón que vencía y le cedía la medalla de plata.
     Hubo un apartado para los más pequeños de cuatro a seis años que estaba un poco aparte de la competición y aunque luchan entre ellos se le denominaba exhibición, pero tanto Adrián Barcenilla de cuatro años, Héctor Garcia Valle y Daniel Garcia Salan de cinco años hicieron unos combates muy bonitos y también obtuvieron su medalla de participación.
10 AL 11/05/2014. "CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL Y CADETE"
GRAN ACTUACIÓN CON TRES MEDALLAS DE BRONCE.
     En el pabellón Europa de Leganes durante el pasado fin de semana un año más celebraba la federación española de judo en colaboración con las comunidades autónomas el evento más importante a nivel nacional para estas categorías, infantiles (13 y 14 años) y cadetes (15, 16 y 17 años) que en definitiva son el futuro del judo en España.
 La delegación palentina había clasificado para la fase final a cuatro competidores, la cadete Henar Riesgo Fraile y los infantiles Alba Riesgo Fraile, Lara Alonso Vivas y Alonso García Matia todos ellos representantes del judo club Palencia.
      El resultado ha sido francamente esperanzador, tres medallas de bronce una para cada competidora y un séptimo puesto para Alonso nos llena de ilusión y nos da fuerza para seguir trabajando con estos chicos que durante toda la temporada se esforzaron para llegar donde han llegado.
     Las tres chicas competieron en la jornada del sábado empezando la jornada con la categoría cadete en la que se encontraba Henar Riesgo, la más veterana de la representación palentina. Aunque para Henar era su tercer campeonato de España, en primer año de infantil se hizo con el bronce y en el segundo se proclamo campeona de España, no sabíamos como respondería después del bajón que sufrió el pasado año. Ganó el primer combate sin dificultad ante la representante canaria pero en el segundo ante una de las cuatro valencianas presentes, una decisión arbitral un tanto rigurosa la apartaba de la posibilidad de disputar la final. En la fase de repesca lo hizo francamente bien, primero se enfrentaba a la representante madrileña y después a la asturiana venciendo en ambos casos por wazari. El pase para el bronce la enfrentaba con otra valenciana a la que vencía por un yuco y en la final para el bronce remontaba el combate ante una de las representantes catalanas consiguiendo su tercera medalla nacional.
     Alba Riesgo era la siguiente en pasar por el tatami y empezaba midiéndose ante la yudoca aragonesa a la que en treinta segundo mandaba al suelo con un efectivo “ippon”. De la siguiente rival, una de las representantes catalanas, tardaba en deshacerse ocho segundos con otro impresionante “ippon” de forma espectacular. En el tercer combate, con Navarra, le pasaba algo similar que a su hermana mayor Henar, habiéndose anotado un wasari a su favor, la decisión arbitral al marcarla a ella cuatro sanciones, muy rigurosas en al menos dos ocasiones, daban el pase a la Navarra y apartaban a Alba de la final. En la repesca lo hacia muy bien y se imponía a las representantes de valencia y de la rioja con sendos ipones, en el ultimo caso cuando la quedaban tres segundos para perder el combate. En el bronce se imponía por la mínima, un yuco a su favor a una de las representantes andaluzas. Alba en su primera participación en un campeonato de España ya que es su primer año en la categoría, nos hace pensar que logrará metas más importantes.
     La tercera Lara Alonso Vivas de la saga de esta familia de Santa Cecilia del Alcor de la que hemos hablado en muchas ocasiones ya que sus tres hermanos mayores han sido campeones autonómicos en diferentes categorías y todos han estado en campeonatos de España aunque en ninguna ocasión habían sacado medalla, se hacia con la tercera medalla de bronce palentina siendo la que más lejos ha llegado de los cuatro hermanos. La verdad es que ha todos ha sorprendido la evolución de Lara en este último año; ella es infantil de segundo año y el año pasado no pudo optar a clasificarse par el campeonato nacional por estar varios meses lesionada. Lara tiene un físico portentoso y será una competidora ha tener en cuenta cuando este formada, compite en el peso de mas de 63 kilos y con apenas setenta kilos ha tenido que enfrentarse a rivales mucho mas pesados que ella. Lara se enfrento en sus dos primeros pasos por el tatami con representantes de la rioja y del país vasco deshaciéndose de sus rivales en ambas ocasiones con sendos wasaris e inmovilizaciones. En el tercer combate se mediría ante la representante madrileña a la que ganó de ippon lanzándola por el aire con un espectacular “tomoe nage”. En el pase a la final caería por inmovilización ante una de las dos canarias que disputarían la final y en la lucha por el bronce ante la representante Navarra se desquitaba de la derrota anterior y se imponía a su rival en breves segundos con otro contundente “ippon”.
     En lo referente a nuestro competidor masculino, Alonso García Matia, competía en menos de 50 kilos durante la mañana del domingo. En su primer combate se enfrentaba al representante aragonés al que mantenía todo el tiempo controlado, hasta que una entrada desesperada de su rival era aprovechada por el palentino para mandarle contra el suelo y hacerse con la victoria. En el segundo paso por el tatami su rival era el tercer clasificado del ranking nacional, un duro yudoca madrileño ante el que caía por inmovilización. Ya en repesca se enfrentaría a un rival navarro al que conseguía aventajar de wasari, pero antes de que el crono descontara los tres minutos del combate, era inmovilizado por su adversario despidiéndose por este año del campeonato. Alonso es de segundo año de infantil y es el primer año que acude a una cita nacional y a pesar de la evolución que ha tenido este año necesita afianzar su judo para poder seguir acudiendo a este tipo de competiciones.
     En resumen excelente la participación de los discípulos de Tino y Rubén en la fase final del campeonato de España, de la que se han traído tres de las cuatro medallas de bronce obtenidas en total entre los 28 yudocas que conformaban el equipo autonómico castellano-leones.