JUDO
CLUB
PALENCIA
judo_palencia020006.gif judo_palencia020010.jpg
INICIO
judo_palencia020007.gif
04/01/2015. "COPA ESPAÑA CADETE BURGOS"
BUENA ACTUACIÓN DE LARA ALONSO CON UN BRONCE.
judo_palencia020007.gif judo_palencia020006.gif
19/12/2014. "V JORNADAS DE TECNIFICACIÓN JUDO CLUB PALENCIA."
Como en años anteriores y en víspera de Nochebuena se celebraban en el Pabellón Deportivo "Marta Domínguez" de nuestra Ciudad las IV Jornadas de Tecnificación de Judo , organizada por el Judo Club Palencia.
Una cita para la que estaban convocados los deportistas del club para efectuar todos juntos un entrenamiento en el que compartir sus experiencias. Acudieron los yudocas que entrenan normalmente en La Ensenada, los más pequeños que están repartidos por diversos colegios, los veteranos que estudian fuera de Palencia, y la clase de adultos, algunos de ellos padres de pequeños yudocas y otros que se ejercitan fuera de la competición.
La tarde constó de diversas actividades, incluida una clase de Judo y una gran exhibición de los más pequeños.
Como en años anteriores al final de la exhibición aparecio Papa Noel, con regalos y caramelos para todos.
Una nueva jornada de Judo y hermanamiento volviendo a demostrar que continuamos con mucha ilusión y ganas para que siga creciendo el Judo en Palencia.
En la mañana del domingo cuatro de enero se celebraba en Burgos el V campeonato internacional de judo “Esther San Miguel”. Puntuable para el ranking nacional, esta competición a conseguido atraer a casi trescientos yudocas nacidos entre los años 1998 y 2000 en busca de algún punto que les sirva para mejorar su colocación en esta clasificación que da paso directo a los cuatro primeros al campeonato de España.
Este torneo lleva el nombre de Esther San Miguel como reconocimiento a la mejor yudoca burgalesa y en cuyo palmares figuran diez campeonatos de España, campeona de Europa en 2009 (Tibilisi), tercera en el campeonato del mundo en 2003 en Japón y varias medallas de bronce en los europeos.

Judo club Palencia asistía a este evento con sus dos técnicos Florentino García (Tino) y Rubén García y seis representantes, Lara Alonso y Henar Riesgo en categoría femenina y Alonso García, José Miguel Lendinez, Valentín Volvorici y Guillermo Rodríguez en categoría masculina.

La primera competición del año no resultaba muy satisfactoria para los yudocas palentinos y se tenían que conformar con el tercer puesto conseguido por Lara Alonso como único metal y un discreto séptimo puesto de Henar Riesgo.

El primero en pasar por el tatami era Alonso García (55kilos) que aunque conseguía adelantarse en el marcador terminaba cayendo ante el rival vasco al que se enfrentaba quedándose fuera de la competición.
En menos de 60 kilos nuestro representante, José Miguel Lendinez, libraba el primer combate. En el segundo se enfrentaría ante otro rival vasco con el que agotaba el tiempo del combate sin que ninguno de los dos lograra ventaja en el marcador. Esto les obligaba a continuar con la técnica de oro en la que Josemi lograba imponerse a su adversario. En su tercer paso por el tatami se enfrentaría ante un fuerte rival madrileño ante el que nada podía hacer nuestro yudoca. La repesca le haría pasar otra vez por el tatami y esta vez ante un yudoca aragonés al que tampoco lograba imponerse José Miguel.
En menos de 73 kilos Guillermo Rodríguez y Valentín Bolborici formaban parte de los 34 competidores inscritos en este peso.
Valentín comenzaba adelantándose en el marcador con un yuco, pero un contundente ippon de su rival le mandaba contra el tatami y le privaba de la opción de seguir en la competición.

Guillermo en su primer paso por el tatami conseguía imponerse a su rival, para después caer en el segundo combate ante un correoso yudoca murciano. Su oponente no conseguía llegar a semifinales con lo que Guillermo se quedaba sin opción a la repesca.

En chicas Lara Alonso se enfrentaba en su primer combate ante una yudoca balear a la que vencía por ipoon. En su segundo paso por el tatami en el combate por el pase a la final, la rival era una de las favoritas y a la postre vencedora de la competición. Lara no conseguía superar a la judoca madrileña y tenia que conformarse con un meritorio tercer puesto.

 La última representante palentina era Henar Riesgo que competía en menos de 57 kilos.
En su primer combate se enfrentaba ante una dura yudoca riojana ante la que se agotaba el tiempo del crono sin ventaja para ninguna de las dos rivales. En la técnica de oro Henar se adelantaba a su rival. En el segundo paso por el tatami su rival era una vallisoletana con licencia gallega a la que la palentina marcaba un wazari, inmovilizándola a continuación, lo que la suponía la victoria.
En el tercer combate caería por un juco ante la yudoca valenciana que se proclamaría vencedora de la prueba. Ya en repesca su siguiente rival era una yudoca vasca a la que vencía por dos shidos (infracciones) de esta. En el pase al bronce se enfrentaba con la leonesa Laura Loscos ante la que caía por un yuco en técnica de oro, teniéndose que conformar con la séptima plaza.
A finales de enero comenzaran a disputarse los campeonatos autonómicos, a los que esperamos que nuestros yudocas lleguen en un mejor estado de forma y que se transforme en victorias para nuestro club.
18/01/2015. "SUPER-COPA ESPAÑA INFANTIL TORTOSA (TARRAGONA)".
GRAN ACTUACIÓN DE ALBA RIESGO CON UNA PLATA.
Este domingo se celebraba en la ciudad tarraconense de Tortosa la II supercopa de España infantil ciudad de Tortosa. Organizada por el centro de tecnificación del Priorat de Tortosa, acogía a más de trescientos yudocas llegados de toda la geografía española incluidos canarios y baleares, así como algunos representantes franceses y andorranos. Alba Riesgo Fraile, de judo club Palencia, se desplazaba a la capital del priorat con el fin de conseguir el mayor número posible de puntos de cara al ranking nacional. Después de los dos terceros puestos conseguidos en sendas copas de España en las que nuestra yudoca ha participado, se encontraba con los mismos puntos que la yudoca asturianas con la que compartía la tercera posición del ranking. De cara al próximo campeonato de España que se celebrara en Jaca del 8 al 10 de Mayo, al que acceden directamente los tres primeros clasificados del ranking nacional, y siendo esta la copa que más puntos otorga de las competiciones del calendario que quedan por disputarse, Alba se decidía a desplazarse a tierras tarraconenses en busca de una buena clasificación en la prueba que la reportara el mayor numero de puntos.
En el primer paso por el tatami la palentina se enfrentaba a la actual campeona catalana de su peso (52 kilos). Dieciocho segundos necesitaba Alba para conseguir su primera victoria. Buscaba un agarre con el que sentirse cómoda, desplazamiento por el tatami y un efectivo morote seoi otoshi la daba su primera victoria con un contundente “ipoon”.

Los enfrentamientos continuaban con las consiguientes eliminaciones y el siguiente paso por el tatami la enfrentaba con su rival directa, la asturiana María Estrada. En el principio del combate por el pase a la final, la asturiana intentaba poner su ritmo con un par de entradas que Alba conseguía inhabilitar. Poco tardaba la palentina en hacerse con el ritmo del combate y la caía el primer shido (sanción) a la asturiana por salirse del tatami. La pequeña de las hermanas Riesgo conseguía anular a su rival con sus desplazamientos y en la segunda entrada que lograba realizar mandaba a su oponente contra el suelo con otro vistoso “ipoon”.

Dos horas de esperase hacían eternas, para que finalizaran las eliminatorias del resto de los pesos y poder comenzar con los bronces y las finales.
 En la lucha por los terceros puestos del cajón después de las repescas se imponían, demostrando su fortaleza, las dos yudocas a las que había eliminado Alba.
La final pondría enfrente de Alba a la riojana Eva Pérez, actual numero uno del ranking.
El comienzo de la final resultaba esperanzador. Alba controlaba la mano derecha de su oponente impidiendo que esta trabajara cómodamente y conseguía enviar a su rival al suelo pero esta se zafaba de la inmovilización de la palentina cediéndola solo un yuco. Con el marcador a su favor cometía un fallo, dejaba un pie adelantado que la riojana barría. Alba caía al tatami y no conseguía salirse de la inmovilización en los quince segundos reglamentarios, viendo como se la escapaba de los dedos la medalla de oro que ya acariciaba y la oportunidad de haber quedado sentenciada la clasificación del ranking.
Meritoria segunda plaza conseguida por esta yudoca palentina que aunque con un sabor agridulce, ve recompensado el esfuerzo de desplazarse a casi seiscientos kilómetros de distancia a disputar esta última supercopa de España.

El próximo fin de semana será el turno para los sub-21 que disputaran el campeonato autonómico en el pabellón Pilar Fernández de Valladolid. Judo Club Palencia desplazará en esta ocasión con seis yudocas acompañados de sus técnicos.
 Los primeros clasificados en esta prueba además de proclamarse campeones autonómicos accederán a la fase sector que se celebrará el 21 de febrero.