JUDO
CLUB
PALENCIA
judo_palencia019003.gif judo_palencia019009.jpg
INICIO
judo_palencia019004.gif
01 AL 02/11/2014. "SUPERCOPA ESPAÑA AVILÉS Y "TORNEO DE AVILÉS"
GRAN ACTUACIÓN DE LOS INFANTILES ALBA RIESGO Y MARIO CABEZUDO CON SENDOS BRONCES.
     El pasado fin de semana se celebraba en Avilés (Asturias) la décimo cuarta edición del torneo internacional villa de Aviles con una participación record de 1497 yudocas en las categorías sub-21, sub-18 (incluido en la copa de España), sub-15 (valido para la súper copa de España) y Sub – 13 por equipos.

     Estas copas de España tienen por objetivo el rodaje de los yudocas y establecer el ranking nacional de cada categoría, según el cual al final de la temporada los tres primeros de cada peso tienen asegurada su plaza para el acceso al campeonato de España de su categoría.
Judo club Palencia acudió a este evento, sin duda uno de los mejores a nivel nacional sino el mejor, con un total de 20 yudocas. Siete cadetes, cinco infantiles y ocho alevines que formaban el equipo que el club de nuestra capital desplazaba a tierras asturianas para medirse en el torneo especial por equipos ante un total de 15 delegaciones de los cuales tres eran portuguesas.

     No ha sido una de nuestras mejores actuaciones, sobre todo en la jornada del sábado en la que se daban cita los yudocas de categoría cadete. En categoría femenina dos eran nuestras representantes, Henar Riesgo en menos de 57 Kg. que caía eliminada en su primer combate ante una representante portuguesa sin tener opción a la repesca y Lara Alonso que en menos de 70kg se enfrentaba a otra yudoca lusa a la que tampoco conseguía derrotar. Entre los chicos no pintaba mucho mejor. De los seis representantes palentinos solo David Graña en menos de 60kg lograba imponerse a su primer rival. En su siguiente combate caería ante uno de los yudocas locales que no lograba llegar a la semifinal dejando a David sin opción de repesca. En su mismo peso menos de 60 Kg. saltaba al tatami José Miguel Lendinez que tampoco podía imponerse al rival vasco al que le tocaba enfrentarse.
Guillermo Rodríguez en menos de 81kg caía ante un rival gallego en su primer enfrentamiento y tampoco tenia opción de repesca. Valentín Bolborici en menos de 73 kg seguía los pasos de sus compañeros ante un representante aragonés y el benjamín de los cadetes Alonso García recién llegado a esta categoría, desaprovechaba una oportunidad de oro al principio del combate ante su ponente portugués y perdía el combate y la opción de seguir en el torneo.

     El domingo a las nueve de la mañana daba comienzo la supercopa de España en categoría infantil (menos de 15 años) en la que las cosas fueron un poco mejor. Alba Riesgo y Helena Obispo eran las representantes palentinas en categoría femenina. Helena en menos de 40 kg, perdía los dos combates que realizaba y se quedaba fuera de la competición y por su parte Alba Riesgo en menos de 52kg se alzaba con la medalla de bronce después de pasar cinco veces por el tatami. En su primer enfrentamiento se deshacía de una yudoca lusa y en el segundo caía ante una representante riojana por dos sidos (sanciones). En repesca se impondría en primer lugar a una yudoca gallega y después a la otra representante portuguesa que estaba en su peso para llegar a luchar por el bronce. En la pelea por el último metal no daba ninguna opción a su rival valenciana y la venció por ippon en pocos segundos.

     En el grupo de los chicos tres eran los representantes y el botín volvía a ser otra medalla de bronce, esta vez de manos de Mario Cabezudo. En su primer paso por el tatami vencía a un yudoca madrileño y en el segundo su oponente era otro de los muchos portugueses que participaban en la competición. El siguiente enfrentamiento lo tendría con un yudoca local al que Mario no daba opciones consiguiendo el pase a semifinales. El único rival capaz de vencer a nuestro yudoca seria un yudoca canario que se proclamaría vencedor de la prueba. En la lucha por el bronce el yudoca palentino arrebata la medalla a otro de los yudocas gallegos.
En menos de 50 kg se encontraban dos de nuestros yudocas, Cristian Barcenilla y Diego Castro. Cristian libraba los dos primeros combates para después enfrentarse a un yudoca madrileño en primer lugar y después a otro de los representantes portugueses imponiéndose a ambos rivales. Ya en semifinales se enfrentaba a otro portugués del que no podía deshacerse perdiendo el pase a la final. En la lucha por el bronce era un búrlales el que vencía a Cristian y le dejaba con un quinto puesto.
Por su parte Diego Castro comenzaba su paso por el tatami ante un yudoca aragonés y seguidamente otro de los yudocas lusos imponiéndose a ellos con gran facilidad. Ante el siguiente rival, llegado de canarias, nada podía hacer y solo le quedaba esperar a la repesca, que le enfrentaría primero con un madrileño y después con un valenciano, para después caer ante el mismo yudoca búrlales que vencería a su compañero Cristian, teniéndose que conformar con una séptima plaza. En resumen dos bronces para Mario y Alba un quinto puesto para Cristian y séptimo puesto para Diego.

     En categoría alevín por equipos nos quedamos un tanto tristes porque después de vencer al equipo más fuerte del grupo que era La Coruña (A) perdíamos con un equipo levantino de Castalla produciéndose un triple empate entre Palencia, Castalla y Coruña. Coruña pasaba a la ronda siguiente por ser el que más victorias tenia y Palencia y Castalla volvían a estar empatados pasando el equipo levantino al habernos vencido a nosotros en el enfrentamiento directo. El año pasado disputamos la final con el equipo de Coruña pero este no pudo ser. Los representantes Alevines fueron: Malena Castro, Adriana Cabezudo, Claudia Reque, Alejandro diez Urcaregui Asier Martín, Matie Bolborici, Ruth García y Alejandro Jalón.
judo_palencia019004.gif judo_palencia019003.gif
06/12/2014. "COPA ESPAÑA INFANTIL VALLADOLID"
GRAN ACTUACIÓN DE ALBA RIESGO Y DIEGO CASTRO CON DOS NUEVOS BRONCES.
     Este sábado 230 yudocas nacidos entre los años 2001 y 2002 se daban cita en el pabellón Pilar Fernández de Valladolid para disputar la segunda copa de España del calendario nacional. Estas pruebas sirven para confeccionar el ranking nacional del que saldrán los cuatro primeros clasificados que accederán directamente al campeonato de España, que este año se celebrará en Jaca en la primera quincena de mayo.
     Judo club Palencia acudía a esta cita con cuatro yudocas. Alba Riesgo era la única chica de la expedición y el grupo de chicos lo formaban Mario Cabezudo, Cristian Barcenilla y Diego Castro. En total 230 yudocas, de las cuales 80 eran chicas, llegados de 13 comunidades autónomas distintas y de Andorra.
     Después de los pertinentes controles de peso y documentación comenzaba la competición con los pesos inferiores. El primero en saltar al tatami era Cristian Barcenilla (46 kilos) y no tenía mucha suerte. El sorteo le enfrentaba ante un duro competidor madrileño, que seria el vencedor de la prueba, ante el que caía derrotado por dos yukos y lo peor de todo con una lesión en una costilla que le apartaba de la repesca.
     En menos de 42 kilos Mario Cabezudo se enfrentaba en su primer combate a un yudoca madrileño al que se adelantaba en el marcador por un yuko. A pocos segundos para finalizar el combate el madrileño conseguía inmovilizar a Mario y hacerse con la victoria enviando a nuestro yudoca a la repesca. En el combate de repesca se media ante un yudoca andaluz ante el que tampoco podía imponerse nuestro yudoca quedando apeado de la competición.
     Diego Castro en 50 kilos se enfrentaba en su primer combate ante un yudoca madrileño al que se imponga por inmovilización. En su segundo combate el rival seria un yudoca de Coruña al que se imponía por un wasari y posterior inmovilización.
En el tercer paso por el tatami se jugaba el pase a la final. Su rival era otro de los muchos madrileños llegados para la competición y ante el perdía al marcar el reloj el tiempo reglamentario por un yuko perdiendo la opción de disputar la final.
En la lucha por el bronce se enfrentaba a otro madrileño que venia de la repesca al que se imponía por dos wasaris logrando la tercera posición.
     En categoría femenina Alba Riesgo en 52 kilos libraba el primer combate por ser cabeza de serie al estar entre los cuatro primeros del ranking actual, igual que su compañero Mario, y el sorteo la enfrentaba en su primer paso por el tatami ante una yudoca asturiana. Ocho segundos tardaba Alba en deshacerse de su rival con un vistoso ippon seioi otoshi que la colocaba en semifinales. En el siguiente paso por el tatami, el pase a la final, tendría un combate muy complicado ante la numero uno del ranking y a la postre campeona de la competición. La rival madrileña trabajaba mucho para impedir que Alba se hiciera con un buen agarre y se imponía a la palentina por dos shidos (faltas) de esta perdiendo la opción de luchar por el oro. Al igual que su compañero Diego solo le quedaba la opción de luchar por el bronce, y lo hacia ante una yudoca Navarra que venia de la repesca a la que se imponía sin mucha dificultad mediante una inmovilización precedida de un wasari.
Judo Club Palencia acudía este domingo a la IV Exhibición de promoción del judo en La Cisterniga.
A ella acudían Tino y Rubén los dos técnicos del club acompañados en esta ocasión de 33 jóvenes yudocas de edades comprendidas entre los cinco y los doce años. Todos ellos junto a un gran número de padres y familiares que se desplazaron a tierras vallisoletanas compartieron un domingo especial, donde la ilusión, la diversión y en muchos casos los nervios de la primera competición se convertían en los protagonistas de la jornada.
El pabellón congregó a unos 400 niños llegados de distintos puntos de la región que en función de sus edades fueron accediendo a los siete tatamis que la organización había colocado para este evento. Fueron formando grupos de diez o doce competidores por tatami con la finalidad de hacer al menos dos o tres combates cada niño. El gran número de yudocas desplazados por parte de Judo Club Palencia hizo que a lo largo de toda la mañana alguno o varios de sus integrantes estuvieran siendo el centro de atención de la expedición. La buena actuación de nuestros representantes se vio materializada con las victorias conseguidas a lo largo de toda la mañana por la gran mayoría de nuestros yudocas en sus distintos combates.
Aunque estos eventos no dejan de ser primeras tomas de contacto para muchos de los jovencitos que se están iniciando en este deporte, sirven para valorar el trabajo llevado a cabo por todos ellos durante los primeros meses de la temporada, siendo destacable el nivel de entrega y de victorias conseguidas. La jornada terminaba con la entrega a todos ellos de una medalla de recuerdo por su participación en estas jornadas de promoción del Judo, que recordemos es el único deporte recomendado por la UNESCO para estas edades.

14/12/2014. "EXHIBICIÓN JUDO LAS CISTERNIGA (VALLADOLID)".
NUEVA EXHIBICIÓN DE JUDO DE NUESTROS PEQUEÑOS.