JUDO
CLUB
PALENCIA
judo_palencia024004.gif judo_palencia024008.jpg
INICIO
judo_palencia024005.gif
09 AL 10/05/2015. "CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL Y CADETE JACA".
GRAN ACTUACIÓN DE DIEGO CASTRO CON UN BRONCE.
judo_palencia024005.gif judo_palencia024004.gif
Un Año mas judo club Palencia estaba presente en los campeonatos de España en edad escolar categorías cadete e infantil. Este año Jaca (Huesca) acogía esta competición con una grandísima participación, 800 yudocas en representación de las distintas comunidades llegaban a la capital de la comarca Jacetana.
Judo Club Palencia con cinco representantes, era uno de los clubes que más yudocas aportaba a la selección autonómica y volvía a ser, un año mas, en esta ocasión de mano de Diego Castro, uno de los que lograba traerse uno de los tres metales conseguidos por los representantes de nuestra autonomía.
La expedición palentina, encabezada por sus dos técnicos Florentino García y Rubén García De Castro, contaba con la presencia de tres chicos, Guillermo Rodríguez en categoría cadete, y Mario Cabezudo y Diego Castro en categoría infantil.
La representación femenina estaba formada por las dos hermanas Riesgo, Henar (cadete) y Alba (infantil). Ambas yudocas eran duda hasta última hora debido a las lesiones. Henar se lesionaba a mediados de Abril cuando buscaba plaza para el nacional absoluto y Alba permanecía apartada del tatami desde finales de febrero, aunque por entonces ya tenia asegurada su plaza en el campeonato nacional.
La competición que se prolongaba durante todo el fin de semana, comenzaba el sábado por la mañana con la categoría cadete masculina (nacidos entre 1.998 y 2.001)
En esta Guillermo Rodríguez (73kg) se media en su primer combate ante un duro representante navarro ante el que no conseguía imponerse. Este yudoca llegaba a semifinales alzándose con el tercer puesto, lo que le daba a Guillermo la opción de entrar en la repesca. Con esta opción por delante el palentino se enfrentaba ante uno de los representantes catalanes pero no aprovechaba esta segunda oportunidad y se despedía de su participación en el campeonato de España.
Por la tarde era el turno de la categoría cadete femenina en la contábamos con la participación de Henar Riesgo. En su primer combate la palentina se enfrentaba a una yudoca vasca a la que enseguida se adelantaba con un wasari para finalizar el combate con otro wasari que le daba la victoria.
En el siguiente paso por el tatami la rival llegaba de canarias. Henar tomaba las riendas del combate y volvía a ganar el combate por ippon.
El tercer combate la enfrentaba con la valenciana Alba Moreno a la que Henar forzaba una sanción con lo que se adelantaba en el marcador en combate muy ajustado. La valenciana, a falta de veinte segundos remontaba el marcador con un juco y volvía, igual que el año pasado, a imponerse a la palentina.
En repesca Henar se enfrentaba a una navarra a la que vencía con facilidad. El siguiente combate de repesca la enfrentaba a una fuerte yudoca catalana ante la que se resentía de su hombro y quedaba apeada de la competición, con un meritorio séptimo puesto.
El domingo era el turno de los infantiles (nacidos en 2.000 y 2.001). El primero en debutar era Diego Castro que en 50 kilos, cuajaba una magnifica competición y se alzaba con la medalla de bronce.
En su primer paso por el tatami se enfrentaba a un yudoca extremeño al que vencía por ippon. En su segundo enfrentamiento el rival era un navarro al que en treinta segundos le marcaba primero un yuco para después dejar zanjado el combate por ippon.
 Ante su tercer rival Diego se adelanta en el marcador con un wasari pero su rival aprovecha un despiste del palentino y le mando al suelo privándole de la lucha por el oro. En la repesca la batalla se presentaba dura. Su primer rival era el numero uno del ranking, pero Diego no se dejaba amedrentar por su rival y lograba imponerse a el y continuar con la repesca. En la lucha por el pase para disputar el bronce se imponía claramente al representante asturiano. En la lucha por el tercer puesto del cajón Diego arrancaba la ovación de toda la grada. En diez segundos se hacia con un buen agarre y con un efectivo movimiento de cadera dejaba literalmente planchado a su rival contra el tatami.
El segundo representante era Mario Cabezudo que competía en menos de 42 kilos. El sorteo le hacia librar el primer combate y pasar a la segunda ronda.
En su primer combate se enfrentaba a uno de los muchos yudocas madrileños, un total de 154 por 35 castellano leoneses. Mario llevaba todo el tiempo el controlado a su oponente al que enviaba al suelo con una posterior inmovilización.
En su siguiente paso por el tatami su rival vuelve a ser otro madrileño ante el que Mario vuelve a realizar un buen combate pero no logra vencer.
 En repesca, gana el que primero marque sin límite de tiempo, se enfrenta a un yudoca riojano ante el que vuelve a realizar otro brillante combate. Casi cuatro minutos marcaba el crono cuando su rival conseguía marcar a Mario y eliminarle de la competición.
La última representante palentina era Alba Riesgo en 52 kilos, que acudía al campeonato con el difícil objetivo de superar el bronce del año pasado y el tercer puesto del ranking nacional y es que dos meses parada vísperas del nacional pasan factura. Aunque realizaba una buena competición, se alzaba igual que su hermana con la séptima posición, su ritmo de competición distaba bastante del que demostraba en las competiciones anteriores a su lesión.
En el primer combate se media ante una yudoca riojana a la que Alba controla bien y envía al suelo con una posterior inmovilización. El segundo paso por el tatami la enfrentaba con una fuerte yudoca balear a la que la palentina no lograba vencer.
En repesca su primer rival era otra de las muchas madrileñas. Alba controlaba muy bien el combate y conseguía forzar una sanción de su oponente y después marcar un yuco que le daba la victoria. El segundo combate de repesca la lleva a enfrentarse en combate muy igualado a una catalana pero después de tres minutos Alba se adelanta en el marcador y se hace con la victoria. En el siguiente enfrentamiento se jugaba el pase para luchar por el bronce, pero la catalana que tenia enfrente no se lo permitía.
En resumen buena actuación de los discípulos de Tino que plantaron buena cara a sus rivales y excelente resultado de Diego Castro que en su primer año de infantil logra la medalla de bronce.
31/05/2015. "X CAMPEONATO PROMOCIÓN CAEP SORIA".
GRAN ACTUACIÓN DE LOS JUDOCAS MAS PEQUEÑOS.
Este domingo se celebraba en el pabellón Polideportivo de los Pajaritos el X campeonato de promoción Caep Soria para niños con un máximo de doce años. Judo club Palencia acudía una vez más a tierras sorianas a tomar parte en este torneo, en el que la mayor finalidad es el realizar unos combates con rivales de fuera de tu entorno, e irse familiarizando con el mundo de la competición, ya que algunos de los judocas se estrenaban en estos menesteres con tan solo cuatro o cinco añitos. La competición se dividía en cuatro categorías sub 13, sub 11, sub 9 y menores de siete años entre las que nuestro club tenía inscritos a un total de 33 niños que formaban el grueso de la competición .Todos los jóvenes judocas pasaban varias veces por el tatami para medirse con sus rivales y al finalizar el evento la organización les obsequiaba con una medalla conmemorativa, que para muchos de ellos será el primer trofeo al que seguro seguirán muchos más.

Destacar la brillante actuación de dos de los representantes palentinos que demostraron estar muy por encima del nivel de la competición, Asier Martín y Adriana Cabezudo.

Los representantes palentinos divididos por categorías fueron los siguientes.

Sub 13:
Asier Martín, Alfonso Aguayo, Alejandro Diez Urcaregui, Alejandro Jalón, Fernando Risco, Claudia Reque, Ainhoa Alonso y Jorge Tenrero.

Sub 11:
Adriana Cabezudo, Ainara Paredes, Juan García y Marina Jalón.

Sub 9:
Inés Alonso, Helena Romanos, Héctor-Are Somboro, Pablo Giner, Aitor Martín, Iker Alario, Iosu Briones, Lucia Lerones y Raúl Blanco.

Sub 7:
Iris Iglesias, Sergio Ferreira, Adrian Casado, Fco. Javier Blanco, Javier Izquierdo, Francisco Alonso, Gonzalo Fernández, Estela Alario, Yago Martínez, Roberto Herrero, Adrian Barcenilla, Ángel Iván Fernández,