JUDO
CLUB
PALENCIA
INICIO
23/04/2016. "AUTONÓMICO INFANTIL Y CADETE VALLADOLID."
IMPRESIONANTE ACTUACIÓN CON CINCO OROS, 3 PLATAS Y 2 BRONCES; CLASIFICADOS SIETE COMPONENTES PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA.
Este sábado 23 de abril, como viene siendo habitual, se celebraba en Valladolid el campeonato autonómico de castilla y león en las categorías infantil y cadete.
A este torneo acudía judo club Palencia con un total de trece yudocas inscritos en once pesos distintos.
Por la mañana era el turno de la categoría cadete en la que contábamos con dos chicas y seis chicos.
Comenzábamos la competición con dos yudocas sobre el tatami, Cristian Barcenilla en 46 kilos masculino y Alba Riesgo en 52 femenino. Los dos se encontraban en una liga de cuatro en la que solo les servia vencer a sus tres oponentes para evitar complicaciones. Cristian en un primer combate muy igualado llegaba a la técnica de oro ante un yudoca de Valladolid al que lograba vencer. En el otro tatami Alba se media ante otra representante pucelana a la que se imponía sin muchas complicaciones.
En el segundo paso por el tatami era Alba la que se jugaba la victoria en la técnica de oro, en otro combate igualado, del que también salía victoriosa. Por su parte Cristian en su segundo paso por el tatami, consigue forzar cuatro sanciones de su oponente lo que le da la victoria. Por megafonía avisan como preparados a Cristian Barcenilla y Alba Riesgo a la vez y en tatamis contiguos. En la grada sube la emoción, son las dos primeras finales del club y ambas con mucho sentimiento. Cristian después de muchos años de lucha se jugaba su primer campeonato de España y Alba después de un año fuera por lesión volvía a la competición. Saltaba Alba al tatami y en 30 segundos ganaba por ippon a su rival. Sin apenas tiempo para cambiarse de tatami a su entrenador, Tino, Cristian repetía el guión, otro contundente ippon que nos daba los dos primeros clasificados para el campeonato de España.
En 55 kilos Jaime Marcos cae en el primer combate ante un yudoca salmantino. En repesca logra la victoria ante un yudoca charro. En el pase a semifinales no logra hacerse con la victoria teniéndose que conformar con la quinta plaza.
En 66 kilos contábamos con dos yudocas inscritos, José Miguel Lendinez y Alonso García Matia. Josemi realiza una gran competición ganando con mucha soltura el primer combate pero cayendo en el segundo. En repesca vence a su primer rival leones y en el pase a la final cae ante un duro representante burgales.
Por su parte Alonso realiza un buen combate ante su primer rival obteniendo la victoria. En el segundo paso por el tatami cae por la mínima ante un salmantino y no consigue pasar en su enfrentamiento de repesca.
En 73 kilos Valentín Ionut Bolborici realizaba cuatro magníficos combates. El primero vencía a un yudoca leones. En el segundo ganaba por ippon con una magnifica contra que mandaba a su rival al tatami. En el tercero forzaba cuatro sanciones a su rival que le eliminaban del combate y en semifinales marcaba otro magnifico ippon aun yudoca vallisoletano. En la final no lograba superar a otro de los representantes leoneses, teniéndose que conformar con la segunda posición.
En 81 kilos Guillermo Rodríguez tenía que abandonar después de llegar a la final por una lesión en su hombro. Guillermo también realizaba una buena competición. Se proclamaba vencedor de su tabla al imponerse a sus dos rivales, leones y vallisoletano, por inmovilización. En el pase a la final volvía a enviar a su rival al suelo con un sumí-gaeshi para posteriormente inmovilizarlo. En la final se repetía el combate de la final del ranking aunque en esta ocasión se decantaba a favor del leones por la lesión de Guillermo.
En 70 kilos femenino teníamos a nuestra ultima representante cadete. Lara Alonso se proclamaba vencedora de su tabla al imponerse a sus dos rivales. Primero ante una yudoca local a la que vencía por dos wasaris y después ante una yudoca segoviana a la que vencía por inmovilización. En el pase a la final Lara se enfrenta a la segunda clasificada de la otra tabla que es eliminada por los árbitros por realizar una acción prohibida. En la final se vuelve a enfrentar a la yudoca segoviana de su tabla a la que vence por dos wasaris consiguiendo la tercera medalla de oro de la mañana.
Por la tarde daba comienzo la categoría infantil con una mala noticia, Alfonso Aguayo inscrito en 42 kilos y con grandes opciones de victoria, no daba el peso en la báscula y quedaba eliminado de la competición.
El resto de participantes eran Helena Obispo en 44 kilos, Nicolás Marcos y Alejandro Diez Urcaregui en 38 kilos y Mario Cabezudo en 50 kilos.
Helena quedaba primera de su liga al imponerse a las dos integrantes de su tabla (Valladolid y Zamora) por sendas inmovilizaciones. Como primera de su tabla se enfrentaba a la segunda de al otra tabla, una yudoca burgalesa a la que enviaba al suelo con un ippon seoi otoshi para después inmovilizarla.
En la final se enfrentaba a una yudoca salmantina a la que no daba ninguna opción, marcándola un impresionante ippon de uchi-mata, y logrando el primer oro de la tarde.
En 38 kilos teníamos una competición muy reñida con nuestros dos representantes.
Nicolás Marcos se enfrenta en premier lugar a un representante zamorano al que vence sin mucha complicación. En su segundo combate se enfrenta a un duro yudoca salmantino al que logra vencer estratégicamente en un combate muy apretado. En el pase a la final su oponente era un representante segoviano al que vence por ippon.
Por su parte Alejandro Diez Urcaregui libra el primer combate como cabeza de serie al haberse proclamado vencedor del ranking el mes pasado. En su primer paso por el tatami se enfrenta a un representante segoviano al que elimina en apenas 20 segundos con espectacular ippon. En el pase a la final se encuentra con el yudoca salmantino que había derrotado su compañero Nico, ante el que no puede zafarse de una inmovilización privándonos de una final palentina. En la final se repite el segundo combate de Nico. Nuestro yudoca se hace con el combate y se adelanta en el marcador, pero cuando apenas quedan unos segundos un ataque a la desesperada de su rival coge desprevenido a nuestro representante y le envía al suelo privándole de la victoria.
En 50 kilos nuestro último representante era Mario Cabezudo que a mitad de temporada optaba por subirse de peso y probar en este. Mario, también como cabeza de serie, libraba el primer encuentro y en el siguiente se media ante un rival segoviano al que vencía. Sus dos rivales siguientes eran representantes burgaleses a los que Mario no daba ninguna opción presentándose en la final. En la lucha por el oro se imponía ante un yudoca segoviano consiguiendo la segunda medalla de oro de la tarde y la quinta de la jornada.
En resumen, gran competición de los discípulos de Tino y Rubén que con trece inscritos en once pesos distintos, han obtenido un botín de dos bronces, tres platas, y cinco oros. Estos cinco campeones autonómicos, unidos a Asier Martín y Diego Castro clasificados directamente por ranking nacional, forman el grupo de palentinos que se incluyen en la expedición castellano-leonesa que representara a nuestra comunidad el próximo 8 de Mayo en la fase final del campeonato de España infantil y cadete a celebrar en el barclaycard center madrileño.
Destacar que en la historia de nuestro club es la primera vez que se logran siete clasificados para el campeonato de España y más teniendo en cuenta que tanto Guillermo (que abandonaba en la final por lesión) como Alfonso que no daba el peso eran otras dos firmes opciones al oro.
08/05/2016. "CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL Y CADETE MADRID."
SIETE REPRESENTANTES PALENTINOS PARA UN IMPRESIONANTE ORO DE DIEGO CASTRO; ÚNICO ORO DE CASTILLA Y LEÓN.
Este domingo 8 de Mayo se celebraba en el barclaycard center (pabellón de deportes de Madrid ) el campeonato de España de judo para las categorías infantil y cadete.
Desde Valladolid partía el sábado la expedición castellano-leonesa con un total de siete representantes palentinos. Diego Castro en 55 kilos y Asier Martín en 42 kilos con plaza directa al estar clasificados en segundo y tercer lugar respectivamente del ranking nacional. Como campeones autonómicos habían conseguido plaza Helena Obispo en 44kilos, Mario Cabezudo en 50 kilos, Cristian Barcenilla en 46 kilos, Alba Riesgo en 52 kilos y Lara Alonso en 70 kilos.
La competición comenzaba a las nueve de la mañana sobre un total de 10 tatamis sobre los que pasarían el cerca de millar inscritos en la competición.
De los representantes palentinos destacar la gran actuación de Diego Castro que no defraudaba y se alzaba con la medalla de oro realizando una magnifica competición. En su primer paso por el tatami se enfrentaba con un judoca balear al que dominaba perfectamente y vencía. El segundo contrincante , era un vasco del que Diego se deshacía en apenas cinco segundos con un espectacular “ippon”. En el pase a semifinales su rival tampoco le planteaba mucho problema y así se preparaba para disputarla ante un duro rival madrileño al que Diego sacaba de su sitio con una espectacular técnica de cadera.
En la final se media ante un judoca catalán en un disputado combate en el que Diego volvía a imponerse por “ippon”.
Asier Martín vencía por dos wasaris en su primer paso por el tatami ante un rival asturiano. En el segundo combate se imponía por ippon a un extremeño. En su tercer enfrentamiento, esta vez ante un judoca valenciano caía derrotado y tenia que esperar a la repesca. En el primer combate de repesca se imponía en solo cinco segundos a un murciano con un espectacular jarai makicomi.
En la segunda repesca, que le daria derecho si ganaba a luchar por el bronce, se le adelantaba su oponente por la mínima y se hacia con el combate, teniéndose que conformar Asier en su primer año en la cita nacional con una magnifica séptima posición.
Helena Obispo vencía. a su oponente catalana en su primer paso por el tatami por “ippon”.
Su segunda rival era una judoca canaria a la que no lograba superar y se quedaba fuera de la competición.
Mario Cabezudo también empezaba venciendo a su primer rival, un judoca gallego al que se imponía por dos wasaris. En su segundo paso por el tapiz perdía por un yuco ante un rival andaluz.
En categoría categoría cadete Cristian Barcenilla comenzaba imponiéndose al representante melillense. En su segundo combate se enfrentaba a un judoca madrileño al que no lograba vencer, quedándose también apeado de la competición.
Alba Riesgo se enfrentaba en su primer combate a una de las tres representantes madrileñas en un combate muy igualado en el que tenia que haber resultado ganadora. Su derrota ante una judoca que no lograba alcanzar las semifinales la quedaban fuera del torneo.
La última de los tres representantes cadetes era Lara Alonso que tampoco conseguía superar su primer combate ante una oponente madrileña. En la repesca se mediría ante una judoca catalana sin poder mejorar su fortuna.
En resumen un oro ( el único de la expedición castellano-leonesa) para un excelente Diego, que no dio ninguna opción a sus rivales haciendo valer su condición de favorito y un séptimo lugar para Asier Martín en su primer año de infantil que invitan a seguir trabajando de la mano de sus tecnicos Tino y Rubén.